En concreto, la propuesta consta de 3
centros EHM36-4S, con 3 inversores de gama Xantrex GT500E cada uno.
Barcelona, 25 de julio de 2012 –
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, ha
suministrado una solución para los parques solares Colomera I, Colomera II y
Moclín II, todos propiedad de Grenergy Renovables, empresa especialista en el
diseño, ejecución y operación de sistemas de energía fotovoltaica a gran
escala, tanto en suelo como en cubiertas. Cada una de los invernaderos
fotovoltaicos, situados en la provincia de Granada, posee 1,3 MW de potencia
nominal y consta de 5.670 módulos, lo que hace un total de más de 4 MW de
potencia pico instalada y más de 17.000 módulos. Los tres invernaderos, que
suman una extensión de 60.000 m2, producirán al año más de 6,5 millones de kWh.
La principal característica de estas plantas agroenergéticas es que combinan la
producción de energía limpia con la actividad agrícola intensiva basada en
cultivos orgánicos, 100% libres de tratamientos químicos.
Schneider Electric ha
implementado 3 centros EHM36-4S, uno en cada instalación. Cada uno de los
centros contiene 3 inversores de gama Xantrex GT500E interactivo con la red, en
configuración maestro esclavo y cuadro de continua. El número de inversores
totales instalados por la compañía se eleva a 9. La potencia de los inversores
se ha limitado a 433,33 KW.
Las plantas Colomera I, Colomera
II y Moclín II, propiedad de Grenergy, empresa especialista en el diseño,
ejecución y operación de sistemas de energía fotovoltaica, cubrirá la demanda
energética de los municipios granadinos de Colomera y Moclín, de 1.507 y 4.213
habitantes respectivamente. Entre los tres invernaderos generarán suficiente
energía eléctrica para satisfacer las necesidades de más de
2.500 familias.
Grenergy ha confiado en la
experiencia de Schneider Electric como proveedor global de soluciones
fotovoltaicas. Myriam García Carromero, Directora General de Grenergy, afirma:
"Para cubrir las necesidades de nuestras plantas, necesitábamos un
inversor de las capacidades del GT500E. Es fácil de instalar y de operar,
requiere poco mantenimiento, es fiable y seguro, optimiza nuestros resultados y
aumenta la productividad. Otros factores a tener en cuenta han sido la gran
flexibilidad y el nivel de atención que ofrece una empresa como Schneider
Electric".
Raquel Espada, Directora de
Energías Renovables de Schneider Electric, apunta: "Nuestros centros
inversores ayudan a Grenergy a maximizar la producción de energía de sus
plantas fotovoltaicas. Con los Xantrex GT500E se pueden configurar los
parámetros del inversor en función de los paneles. Son productos de gran
fiabilidad y seguridad".
El inversor de gama Xantrex GT500E
El inversor de conexión a red
GT500E procede de las plataformas para sistemas fotovoltaicos y aerogeneradores
utilizados en el mercado norteamericano y europeo. Es un inversor trifásico de
500 kilovatios para instalaciones fotovoltaicas, diseñado para ser fácil de
instalar y de operar.
Una de las principales
capacidades de este dispositivo radica en que es capaz de controlar el arranque
y la parada de manera automática. El usuario puede configurar los parámetros
del inversor en funciona de los paneles, así como los periodos de tiempo para
personalizar las secuencias de arranque y parada.
Otra de las principales
características del Xantrex GT500E es que incorpora un sistema avanzado de
seguimiento de la potencia máxima (MPPT) para maximizar la energía obtenida de
los paneles fotovoltaicos. Para minimizar las pérdidas durante el proceso de
inversión, se utiliza tecnología de conmutación mediante transistores bipolares
de puerta aislada (IGBTs).
Máxima seguridad y fiabilidad
El inversor GT500E ha sido
diseñado para cumplir con todas las normativas europeas aplicables y posee la
marca CE. Ha sido certificado por TÜV Rheinland y lleva el signo TÜV
incorporado. También cumple con los requisitos de la norma VDEW, con el decreto
francés, con la normativa ENEL y con el Real Decreto en España y huecos de
tensión.
Algunas de las características
del Xantrex GT500E incluyen protección contra fallos de sobretensión, de
infratensión y también protección de frecuencia. La protección anti-isla
previene la generación de energía en caso de corte de energía.
El panel frontal del Xantrex
GT500E posee un display LCD incorporado de 4 líneas y 20 caracteres, para
mostrar detalladamente el estado del inversor. El software incorporado del
Xantrex GT500E provee una visión del conjunto y del estado del sistema en
tiempo real. El interfaz gráfico de usuario permite la comunicación con un PC
de forma local o vía módem. El software también ayuda a diagnosticar fallos y
permite registrar eventos.
Principales beneficios
El inversor de gama Xantrex
GT500E es un producto de alta fiabilidad que garantiza una óptima producción de
energía gracias a la reducción de desconexiones del sistema, con una eficiencia
del 98.3% para opción interactiva con la
red.
Además, requiere de poco
mantenimiento, es robusto, fiable y reduce al mínimo las interrupciones en su
funcionamiento. La compañía posee una sólida red de servicio local y servicio
técnico en España.
Las plantas de Colomera y Moclín
se inauguraron el pasado 19 de julio. Se calcula que los tres invernaderos
solares evitarán la emisión de 3.500 toneladas de CO2.