Actualmente, la electricidad
consumida en casa es un bien que el usuario percibe como universal, ubicuo y
poco relacionado con los gases de efecto invernadero. Los contadores de la luz
son difíciles de entender y muchos usuarios desconocen incluso su
emplazamiento, sobre todo cuando se trata de comunidades de vecinos, donde los
contadores son instalados en espacios comunes para que las compañías tengan un
acceso sencillo a su lectura.
Muchas empresas creen que esta
falta de conocimiento y opacidad de los propios mecanismos diseñados para ser
controlados por las compañías energéticas, ofrece una oportunidad de mercado:
¿Por qué no crear una aplicación que controle y explique de un modo sencillo
cuánta energía gasta un hogar y, más importante, cuánta cantidad gasta cada
dispositivo o zona del hogar?.
Una nueva generación de hardware
y software, capaz de intercambiar información entre distintos aparatos e
incluso con Internet, tienen como objetivo controlar el gasto innecesario y
aumentar la eficiencia. Son los llamados "contadores inteligentes", a
menudo un aparato electrónico más (con su propio gasto añadido, faltaría más)
que calculan el consumo eléctrico en casa.
Varias empresas comercializan o
trabajan en un nuevo tipo de electrodoméstico para el hogar: el
electrodoméstico que controla el gasto energético de los otros aparatos de la
casa. Un medidor de nuestro consumo eléctrico, capaz de competir con el
-demasiado técnico y general- contador eléctrico.
Además de controlar el consumo,
algunos contadores inteligentes integran funciones de seguimiento en la
generación de energías renovables, si un hogar que integre uno de estos
dispositivos cuenta con paneles solares fotovoltaicos o similares.
El usuario sería capaz de
contabilizar el auténtico ahorro que suponen sencillos cambios
de hábitos, y que se traducen en menos emisiones de CO2 o ahorro económico:
- Desconectar, televisor, aparato de vídeo,
videoconsola, y otros aparatos al salir de casa; especialmente cuando se
sale de vacaciones.
- Agrupar las tomas de varios aparato en una regleta
con interruptor para facilitar el apagado en grupo. Pueden disponerse en
torno a agrupaciones de dispositivos (televisor y periféricos; ordenador y
periféricos; etcétera).
- No dejar transformadores conectados a la red
eléctrica cuando no sean usados.
- Comprar aparatos que consuman menos
energía. La revista Consumer ofrece información
detallada sobre el etiquetado energético
europeo.